INTRODUCCIÓN:
En las fotografías que vamos a ver, es la continuación de las del carrete anterior, en el que como recordareis, veíamos al poeta Ismael Belmonte en la finca de La Petronila dando unos pases a un becerro. Por cierto, me ha ocurrido algo curioso, que os voy a contar. Resulta que al día siguiente de esa publicación, me junté con mis hermanos Pedro y Antonio y las familias a tomar unas cañitas veraniegas en una tasca del paseo de la feria, -cosa típica por Albacete en estas fechas- y me comentan que estaba todo bien, La Petronila, Ismael Belmonte, y demás, pero,
- Jose, ¿no te has fijado en la última foto? ¿Es que no conoces a la persona que está intentando dar el pase al becerro?, -que por cierto va derecho hacia el atrevido-.
- ¡Pues no!, le dije, imagino que es alguien más de los que aquel día estaban pasando el día por allí.
- ¡Mira bien!, anda, y dime si te suena a alguien conocido.
- Voy a ver… -conecto en móvil, voy a la imagen y la amplio lo que puedo, cuando…
![]() |
¡MI PADRE! Envestido por el becerro... ¡Si lo tuyo son las fotos! |
- ¡Manda huevos!, Pero si es... ¡ES MI PADRE!, ¡No me había dado cuenta!
- Pues aquel día fue buenísimo, -dice uno de mis hermanos, riéndose los dos- le dio ganas, al ver a Ismael, de darle unos pases, y ni corto ni perezoso, cambio los trastos de fotografiar por los de lidiar a Ismael, -que es quien hace esta foto- , pero no duro mucho. Ese es el primer pase que intenta dar, y solo eso, intenta. El becerro se fue derecho a él y le pego un porrazo que de recordarlo me duele a mí, continua explicando mi hermano, ¡y menos mal, si te fijas en la foto, que el becerro frenó antes de llegar a él! El caso es que acabó todo magullado, lleno de heridas, y dolorido hasta las uñas de los pies. Estuvo una semana que no se podía ni mover, con lo que se le quitaron las ganas de dar más pases. No te quiero contar el berrinche que cogió nuestra madre cuando lo vio aparecer echo unos vendos, -¡Y tu para que te metes donde no te llaman!, decía mi madre, ¿lo tuyo no son hacer las fotos?, ¡Anda que, mira como te ha dejado! ¡Cuando quieras vuelves!...
¡Aún me estoy
riendo de la forma que lo contaba mi hermano! El cual por lo visto estuvo
también ese día allí, me he reído tanto con esta historia, que aún me duele la
quijada…
http://www.feriadealbacetecentenario.es |
LA CORRIDA:
Bueno, después
de esta historia, os voy a mostrar las fotos, que como ya comenté pertenecen a
una novillada extraordinaria celebrada en Albacete el 12 de octubre de 1968.
Esta se celebra debido al asombroso éxito que cosechó un debutante Dámaso
González en la feria que se celebró el mes anterior, en la que el día 8 de
septiembre actuaron Santiago López, Antonio Rojas y el mencionado Dámaso.
En las fotos
que ocupan esta entrada, el cartel de la novillada mixta lo componían:
JUAN
MANUEL LANDETE -Rejoneador
DÁMASO
GONZÁLEZ
MANUEL RODRIGUEZ
MANUEL RODRIGUEZ
MANUEL
MORALES
Lamentablemente,
de esta novillada, no hay crónica en las hemerotecas de los diarios de la
época, pero no está todo perdido. ¿Las recuerdas tú? ¿Conociste a Manuel
Morales o Juan Manuel Landete? , entonces no esperes más y danos tu visión de aquel
día. Ponla en los comentarios pulsando aquí o mándamela al correo mondejarfoto@gmail.com o opiniónmondejarfoto@ono.com ¡La
esperamos!,
LAS FOTOGRAFÍAS:
Manuel
Morales, torero albaceteño que había hecho concebir esperanzas a los
aficionados y que era hijo de un personaje muy conocido en Albacete.
Parte de la faena a caballo del rejoneador
Juan Manuel Landete.
Las que siguen, corresponden a Dámaso Gonzalez.
Manuel Morales, en este carrete no hay imágenes de su faena, sin duda saldrá
en otra ocasión.
- El 2º por la
izquierda con corbata blanca de puntos es Abelardo Vergara el matador de toros
tristemente desaparecido el 11 de noviembre de 2012.
![]() |
Citroën C15 Ligero de 9 Plazas. |
- Junto al
torero Manuel Morales. Con chaqueta y gafas, está Melitón, conocido en todo el
mundillo taurino por ser el chófer de todas las cuadrillas de toreros de Albacete
salidos entre 1950 y 1980, a los que llevó a todas las plazas españolas con su
"Citroën" 15 ligero de 9 plazas.
- A la derecha
están dos de los subalternos albaceteños más conocidos de la historia. Con
traje de plata Mariano Gallardo, y con traje de azabache Fernando Franco.
- Entre los
mencionados anteriormente, se ve un poco la cabeza de Enrique Moratalla,
conocido aficionado, crítico taurino, y padre del actual reportero Quique
Moratalla Barba.
Como siempre en aquellos años, La Chata, presentaba un aspecto estupendo.
Como nota final, nos comenta
Josico sobre las fotos de la publicación anterior -EN LA PETRONILA CON ISMAEL BELMONTE- y esta que nos ocupa:
- La
Petronila, Ismael, Abelardo, Melitón, Gallardo, Franco, Moratalla ¡¡¡Cuántos
recuerdos para los que los conocimos!!! Se podría estar hablando horas de
cualquiera de ellos...
Nos vemos pronto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario